Componentes principales (Modulo 2)
Gratuito
- Aire Acondicionado
- 1115 (Registrado)
-

16
Nov
Gratuito
Estos 4 componentes son los que hacen posible que exista el “ciclo de la refrigeración”, cada uno tiene su funcionamiento y características, así como sus afecta ciones y cuidados que deben considerarse para alargar la vida útil de los equipos de aire acondicionado.
Plan de estudios
- 16 Sections
- 43 Lessons
- 10 semana
Expand all sectionsCollapse all sections
- Los 4 Componentes principales de un aire acondicionadoCaracterísticas de los 4 componentes principales de un aire acondicionado.10
- 1.0Lección 1: Compresor
- 1.1Lección 2: Condensador
- 1.2Lección 3: Válvula de expansión
- 1.3Lección 4: Evaporador
- 1.4Cuestionario #110 Minuto3 Questions
- 1.5Lección 5: Condiciones para controlar
- 1.6Lección 6: Humedad
- 1.7Lección 7: Temperatura
- 1.8Lección 8: Un movimiento constante del aire
- 1.9Cuestionario #210 Minuto1 Question
- Presiones y temperaturasLas condiciones normalizadas de presión y temperatura, normalmente se denominan como “condiciones normales” o “condiciones estándares”. En los equipos de aire acondicionado existe el lado de “presion baja” y el lado de “presion alta”, y estan separados por un dispositivo de expansion (valvula de expansion o tubo capilar).5
- Tipos de acondicionadores5
- Tipos de compresorSu función es succionar el refrigerante en estado de gas, proveniente del evaporador a baja presión, mediante el trabajo en su cámara de compresión eleva su presión y temperatura y lo convierte a Gas a alta presión y lo expulsa por el puerto de descarga, en estado de vapor saturado con alta temperatura y presión hacia el condensador.6
- Partes de un compresor2
- Temperaturas de operaciónEn los 4 componentes del ciclo de refrigeración (Compresor, Serpentín de condensador, serpentín de evaporador y tubo capilar) existen temperaturas de operación que pueden ser consideradas como NORMALES o de RIESGO, es importante conocer cuales temperaturas son consideradas como normales y cuales son de riesgo, durante el proceso de enfriamiento.4
- Sensores2
- Caída de tensión1
- Componentes principales3
- Tarjetas electronicas1
- Motores continuaciónEl funcionamiento eficiente de los motores (todos) en un aire acondicionado es fundamental y de gran importancia, ya que de ahí depende que el proceso de enfriamiento sea adecuado y no existan consumos excesivos o situaciones de riesgo en el equipo.1
- Motores1
- CapacitoresEl capacitor es un dispositivo eléctrico “pasivo” el cual, debido a una diferencia de potencial, tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica debido a la presencia de un campo eléctrico, para después liberarla. Estos capacitores también conocidos como “condensadores” cuando tienen algún daño que disminuye la emisión de esa potencia necesaria para hacer romper el reposo de los motores (compresor, aspa y turbina) es necesario y es muy importante su reemplazo. De no hacerlo estaremos incrementando el esfuerzo de las bobinas que se encuentran dentro del motor, y por ende se incrementara el amperaje con riesgo de daño irreparable.5
- Contactores, RelayEn los aires acondicionados se utilizan contactores y relevadores para garantizar y controlar el suministro de voltaje apropiado hacia sus componentes, tales como el compresor y algunos motores grandes, este componente puede activar y desactivar el flujo del voltaje según la necesidad en la operación.2
- Sistemas ElectrónicosEl verdadero potencial de un sistema electrónico reside en su capacidad para interaccionar con su entorno, (con la mayoría de los componentes que estén conectados) obtener información, procesarla y actuar sobre él, obteniendo siempre una retroalimentación, es importante que conozcamos que componentes integran a un sistema electrónico y cuál es su función.2
- Códigos de protecciónLos códigos de protección se activan para emitir una señal de alerta, cuando existe un comportamiento considerado como anormal en el funcionamiento de algún componente dentro de sistema del aire acondicionado, es importante interpretar adecuadamente cada código para obtener el diagnostico acertado y resolver la situación en la que se encuentre el componente.2