Causas de congelamiento R410A (2021)
Lección #1 Falta de refrigerante
La casa número uno en el congelamiento de los equipos es la falta de refrigerante. Es la que con mayor frecuencia se presentan. ¿Y cómo sabemos que existe una falta de refrigerante? Porque si nosotros tenemos una temperatura ambiente de treinta y ocho grados y encontramos una presión de cuarenta PSI, en el caso del refrigerante veintidós o ochenta y cinco PSI en el caso del refrigerante R410A. Con esta temperatura nosotros vamos a tener falta de refrigerante. Si, evidentemente esto al colocar manómetro vamos a encontrar una temperatura de cuarenta PSI y si tenemos una temperatura de treinta y ocho grados pues obviamente es una falta de refrigerante. ¿Ahora qué está generando esa falta del refrigerante? Pueden ser varias cosas. Entre ellas sería la unión de las tuberías que hacemos aquí en esta parte de aquí o en esta parte de acá.
Sí, aquí estamos hablando de que existe una baja presión, aquí en los manómetros vamos a encontrar si estamos con el refrigerante 22, pues vamos a encontrar las cuarenta PSI. Pero si estamos con refrigerante R410A, vamos a encontrar ochenta y cinco PSI. En esta temperatura, la presión que puede ser considerada normal se ubica entre los sesenta y cinco PSI y en el caso del refrigerante R410A aproximadamente ciento veinticuatro PSI.
Lo que tenemos que hacer para resolverla es revisar las uniones que estén muy bien apretados. Acuérdense que si ustedes están trabajando R410A eso creo que tiene mayor presión. Quiere decir que la sujeción de las tuerca es el apretado de las tuercas. Tiene que ser con mayor fuerza, a diferencia del refrigerante veintidós. Que la presión del refrigerante veintidós es menor a la del refrigerante R410A.
Al manejar este refrigerante tenemos que tener un especial cuidado en esa unión y hacer la presión correspondiente para que las tuercas queden perfectamente selladas y no exista la posibilidad de que el refrigerante esté fugando lentamente. quiere decir que el momento de la instalación es esto de apretar muy bien las tuercas, de sujetar las muy bien cuando no está hecho correctamente. Se puede detectar cuando se está practicando el vacío, para poder detectar que no están siendo apretadas correctamente las tuercas., ustedes deben de dejar después de terminar el vacío, deben de dejar que transcurra un tiempo más para que la aguja del manómetro no se mueva en lo absoluto, que el vacío se mantenga. Este tiempo es muy importante para que ustedes puedan asegurar que no va a existir posibilidad de que el refrigerante se vaya fugando lentamente y al cabo de un mes o dos meses ya presentan falta de refrigerante.
La falta de refrigerante les va a provocar a ustedes congelamiento. Primeramente, cuando se está congelando una parte del serpentín de la unidad interior, se empiezan a ver, empieza a existir una serie de rechinamientos, que eso se van a presentar durante la noche. ¿Por qué durante la noche? Porque durante la noche hay que recordar que esta temperatura va a llegar hasta veintisiete grados i, y en veintisiete grados esta presión va a ser todavía menor. Va a dar lugar a que existan congelamientos parciales, pero en el caso del refrigerante R410A que es un refrigerante todavía más frío, que tiene una temperatura de menos cincuenta y uno punto cuatro grados centígrados. Ese es su punto de ebullición y en ese que es un refrigerante más frío, el congelamiento va a ser todavía más agresivo y puede llegar a cubrir toda esta parte del serpentín de la unidad interna.
Con este refrigerante existen mayores riesgos de que el compresor se dañe de manera irreversible, de que ya no tenga reparación precisamente por una falta de refrigerante. Quiere decir que al terminar la instalación tenemos que hacer una revisión de las presiones con las cual queda operando el equipo, considerando la temperatura ambiente y tenemos que considerar la humedad relativa. Es importante que consideremos la humedad relativa, porque acuérdense que esa humedad está generando agua en la unidad interior y esa agua es un calor latente que va a afectar la presión del refrigerante.
Entonces tenemos que hacer estas consideraciones, hacer la revisión de esas presiones para poderlo hacer, ustedes tienen que dejar de veinticinco a treinta minutos después de haber terminado la instalación, tienen que dejar veinticinco ó treinta minutos funcionando el equipo para poder hacer estas validaciones antes de tiempo. No va a ser posible porque el compresor, acuérdense, va a estar trabajando a plena carga, los amperajes van a estar completamente arriba, las presiones de manera igual tienen que empezar, tienen que esperar hasta que haga un corte o que llegue la temperatura que ustedes programaron veinticuatro o veinticinco grados corte, vuelva a iniciar el funcionamiento del compresor, se estabilice y entonces si viene la la toma de las presiones para poder hacer las consideraciones pertinentes, verdad? La forma de resolver, cargar refrigerante. Si, si ustedes tienen el equipo está completamente sin refrigerante. La forma más adecuada de hacer una carga es por medio de una báscula y poner los seiscientos cincuenta setecientos ochocientos gramos que dicen los datos de la placa, ependiendo el equipo que ustedes están revisando. Es muy importante hacer toda esta revisión, entonces para poder nosotros y revisiones me refiero a revisar toda la información que exista de ese equipo para realizar este tipo de actividades. Ok, entonces se resuelve cargando un poco más de refrigerante. En estos casos, cuando ustedes van a recargar un poquito del refrigerante R410A, así se puede hacer, pero no es lo adecuado.
El procedimiento nos dice que debemos de evacuar completamente el sistema presurizado con nitrógeno, encontrar esa fuga, soldar esa fuga, resolverla, hacer un triple vacío y hacer una carga de gas en fase líquida utilizando una báscula. Eso es lo más adecuado. Y si los datos de la placa dicen ochocientos gramos de refrigerante, eso es lo que se va a cargar ochocientos gramos de refrigerante. Aquí no va a entrar la temperatura ambiente, la humedad relativa, no va a entrar ese tipo de situaciones, no lo que va lo que van a ustedes a respetar es la cantidad que dicen los datos de placas, siempre y cuando la instalación se haya hecho, considerando nada más el kit de instalación. Si hay metros adicionales ahorita vamos a platicar un poquito acerca de eso, qué tenemos que hacer con cada uno de ellos.
Entonces Jóvenes, los invitamos a hacer mejores trabajos.